Tomás Morales

A través de la historia de Liga Mexicana solamente un jugador ha ganado cuatro títulos de bateo en sus primeras cuatro temporadas de acción y fue el norteamericano AL Pinkston el que tiene el gran récord. El entonces famoso gerente de los Diablos Rojos, Arnulfo Rodríguez, encontró oro al obtener el contrato de un Al Pinkston que había tenido ya varios veranos ofensivos destacados en las. Ligas Menores americanas pero que no lograba una mejor oportunidad al ser un jugador de gran ofensiva pero con unas tremenda carencias a la defensiva en una época en que no había llegado la nueva regla del Bateador Designado.

Cuando tuvo su primer entrenamiento con Diablos en 1959 el entonces manager Cheo Mayer lo probo en la primera base tras ver su pobre defensa en en el jardín derecho pero tampoco pudo hacer un buen trabajo por lo que los Diablos Rojos decidieron arrancar la temporada con Pinkston en el jardín derecho para ganar el primero de sus cuatro campeonatos seguidos de bateo. Sin embargo y ante la sorpresa general los Diablos decidieron cambiarlo después de la temporada de 1960 y al pasar al Águila en el muy comentado cambio por Miguel Fernández pronosticaron que Pinkston no iba ya a ganar coronas ofensivas ya que se hablaba mucho del mal alumbrado que tenia el parque de Veracruz. Para Pinkston el cambio a Veracruz fue una gran sorpresa ya que estaba muy contento en sus dos años de campeón bateador con los Diablos y se preguntaba la razón para ese movimiento.

Ya jugando Veracruz se convirtió en un gran ídolo de los aficionados y procedió a sumar otros dos títulos ofensivos y llegar a cuatro consecutivos. Pinkston estuvo a punto de ganar su quinta corona ofensiva antes de perder en fInal fotográfico con Vinicio García aunque Pinky se quejó de que el entonces compilador de la Liga Mexicana le había hecho trampa. Fue durante sus años con el Águila que el dueño del club, Carlos Rubio, le escribió cartas al Comisionado del Béisbol, Bowie Kuhn, en que le sugería que el Béisbol debería proteger a los jugadores de pobre defensiva y ya para 1972 se aprobó la regla del Bateador Designado que fue aprobada por la gran mayoría de las ligas que funcionan en el beisbol. Para Al Pinkston la regla del designado llego tarde para pensar en jugar Ligas Mayores pero en la Liga Mexicana le gano un lugar en el Salón de la Fama. Además de sus cuatro títulos seguidos en la ofensiva también aquel Pinkston es muy recordado por su fuertes barridas en las bases y en que trataba de intimidar a los jugadores en la defensa.

Fue llamado Pinkston el hombre de las barridas asesinas y se vio envuelto en varias broncas por esos incidentes. En la temporada de 1960 en la que Beto Ávila se despidió del béisbol jugando con Tigres le avisaron de las duras barridas del americano y en una de las acciones el segunda base veracruzano le puso los spikes en los muslos del jugador de color, el gigante de ébano.

Han pasado los años y no hemos tenido una contratación como la de Arnulfo Rodríguez Rodríguez que encontró oro bateador al firmar a Pinkston.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: