Tomás Morales
Por primera vez desde 1983 un pitcher que fue parte de los Diablos Rojos del México está en el Juego de Estrellas de las Ligas Mayores al ser elegido de última hora al equipo de la Liga Americana el cerrador de los Azulejos de Toronto, Roberto Osuna, quien ha salvado 22 juegos a pesar de estar en un equipo sotanero. Osuna llegó a lanzar con los Diablos Rojos cuando tenía solamente 16 años y era considerado el mejor prospecto que había en el Beisbol mexicano. Osuna está en la ciudad de Miami y tuvo la oportunidad de invitar a sus padres y hermanos para que lo acompañaran en la gran experiencia que es ser parte de un equipo en el juego estelar.
Fue en 1983 la última vez que un jugador de los Diablos estuvo en el Juego de Estrellas de Ligas Mayores y en aquel entonces el igualmente muy veloz relevista Aurelio López fue parte del equipo de la Liga Americana en un partido celebrado en el ya desaparecido «Comiskey Park» de Chicago. Aurelio López fue el máximo relevista en la historia de los Diablos y estrella en Ligas Mayores sobre todo con los Tigres de Detroit. Aurelio fue parte del equipo de la Liga Americana en aquel 1983, aunque no fue llamado a trabajar y en aquella ocasión la Liga Americana dio paliza de 13-3 a la Liga Nacional.
Todavía como un pitcher muy joven de 21 años el cerrador mexicano Roberto Osuna ha tenido que superar este año problemas graves de ansiedad que lo han acompañado en la mayor parte de la temporada actual. Incluso llegó a confesar al alto mando los problemas de ansiedad que lo acosaron mientras estaba en el bull pen. Osuna ha relatado que el también relevista Jason Grilli, quien ya fue dado de baja por los Azulejos, lo ayudó mucho para superar esos momentos de ansiedad que lo estaban persiguiendo de una manera intensa. Al ser un relevista veterano, Grilli fue como un segundo padre para él y lo ayudó a salir del bache en donde había caído.
Sin embargo, Jason Grilli tuvo algunos malos relevos y fue dado de baja, aceptando en un juego en Toronto hasta cuatro jonrones de los Yanquis. Estuvo afortunadamente para Osuna el tiempo suficiente para poder ayudarlo en su grave problema emocional.
Es un dato asombroso el que las cuatro veces que se ha enfrentado a Aaron Judge de los Yanquis lo ha ponchado. Judge es el líder de jonrones en Ligas Mayores con un total de 30 y acaba de ganar el lunes el Derby de Jonrones con una asombrosa actuación en que dejó huella. Ahora Judge y Roberto Osuna son compañeros en el equipo de la Liga Americana. Hasta ahora el pitcher mexicano le tiene tomada la medida al líder de jonrones y naturalmente en las cuatro ocasiones que lo ha ponchado se han vivido en la novena entrada que es el inning en que el manager llama a Osuna a trabajar y ya con la acción desaparece por encanto su problema de ansiedad que está logrando vencer después de la gran ayuda que le dio su compañero Jason Grilli. Fue mejor que un doctor psiquiatra.