Tomás Morales
Hace unos días tuve un llamado del destacado cronista venezolano Juan Vené preguntándome sobre aquel parque de Béisbol de Tampico, único en su género, en que un ferrocarril solía atravesar el campo de juego para que los partidos se interrumpieran mientras el convoy pasaba por el lugar. La línea del tren atravesaba el campo por los jardines y recuerdo que en una ocasión me tocó ver la interrupción del encuentro y ver cómo el tren se iba despacio naturalmente atravesando por la parte que ocupaban los jardines. Recuerdo muy bien cómo era un tren de pasajeros y los que iban en los vagones saludaban con la mano o con pañuelos a los aficionados que estábamos en el parque que de pelota de los Alijadores en Tampico.
Aun después que Cono Canavati como nuevo propietario de los Alijadores mandó ponerle nuevas gradas de concreto por cierto muy feas fue sobre el mismo terreno en donde el tren pasaba de vez en cuando y fue ya en ese nuevo entorno en que los Alijadores de Tampico de 1975 con el gran Héctor Espino al frente del orden al bat y con Ronnie Camacho de mánager que ganaron el último de sus tres campeonatos en la Liga Mexicana. No hay que olvidar que Alijadores fue el campeón en 1945 y en 1946 en la llamada Temporada de Oro y precisamente cuando Jorge Pasquel le declaró la guerra a las Ligas Mayores.
Ya en los tiempos de Ronnie Camacho de timonel aquel destacado pitcher Mike Paul le pidió permiso al mánager para en una ocasión poder subirsre a la locomotora y acompañar al maquinista en el resto de su camino que era la estación de trenes en el puerto de Tampico. Esta historia fue recogida por el prestigiado diario «Los Ángeles Times» que le dedicó una página completa al parque de beisbol en donde un tren pasaba por el diamante.
Naturalmente el parque de los Alijadores fue parte del folclor beisbolero de nuestro beisbol y gracias al periódico «Los Ángeles Times» se hizo algo muy conocido en todo el mundo de la pelota.
Se recuerda que Tampico volvió al beisbol de la Liga Mexicana pero ya con el terreno de juego en otra parte ya que el Gran Mecano, el estadio llevado originalmente de la ciudad de Houston a Torreón, había sido llevado a Tampico y colocado en otros terrenos en donde ya no pasaba el tren. Y el puerto jaibo iba a as set nuevamente parte de la Liga Mexicana ya que el Sindicato de Petroleros había comprado la franquicia pero fue cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari ordenó el arresto del famoso personaje conocido como «La Quina», Joaquín Hernández Galicia. Se había anunciado que Tomás Herrera y Chito García habían sido contratados para estar la frente de ese equipo aunque no se había decidido quién iba a ser el gerente y quién el mánager. Con la detención de «La Quina» se perdió la oportunidad de que regresara Tampico a la Liga Mexicana y ahora que han pasado se sigue recordando a los Alijadores como un equipo muy especial y que en los tiempos de Pasquel incluyó a jugadores tan notables como Ángel Castro, «Cochihuila» Valenzuela, «Grillo» Serrell, Santos Amaro y Héctor Rodríguez entre otros y en el campeonato de 1975 a Héctor Espino y Joe Pactwa. Y no hay que olvidar el tren que pasaba por el lugar y que lo hizo un parque diferente.